Los 6 carnavales más famosos de España

Desfiles, baile, alegría, color… El Carnaval es una de las fiestas más populares alrededor del mundo y probablemente si te preguntamos por el más famosos respondas «el de Río de Janeiro».

En España, esta fiesta se celebra por todo el territorio, cada zona a su manera y con sus peculiaridades, lo que les ha permitido convertirse en un reclamo turístico muy importante.

En el artículo de hoy, repasamos los carnavales más populares del país y a los que se debe ir al menos una vez en la vida.


Santa Cruz de Tenerife

Uno de los Carnavales más famosos y con mayor proyección internacional es el de Tenerife.

Todos los años la ciudad se transforma para deleitarnos con extravagantes desfiles, ostentosos tocados y brillantes trajes adornados con plumas que visten las aspirantes a reina del Carnaval.

Durante las 3 semanas que dura, no pararás de bailar, cantar y disfrutar de la fiesta más popular y salvaje de la isla.

¡Ah! Y no podemos olvidarnos del famosos Entierro de la Sardina, un espectáculo con el cual se anuncia el fin de la fiesta libertina en un acto que, tras un gran desfile, acaba con el fuego purificador como evento expiatorio de los excesos cometidos.


Carnaval de Cádiz

Con una duración de 10 días, este carnaval cuenta con el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional, y no es para menos, pues durante esos días la ciudad gaditana brilla por su humor, ingenio y por la extravagancia de sus disfraces, comparsas y tambores.

Destaca por sus guiños y sátiras a políticos, bromas y burlas a toda clase de gente, siempre con humor y mucha música, gracias a las famosas Chirigotas y Comparsas.

Frente a la extravagancia y estética espectacular de otros carnavales, la imagen chistosa y divertida del Carnaval de Cádiz lo convierten en una fiesta única, que merece la pena conocer.


Carnaval de Badajoz

Declarado de Interés Turístico Nacional, este Carnaval esta considerado uno de los mejores de España.

Esta fiesta se vive en las calles, con espectaculares desfiles y procesiones, entre los que destaca el de la Gran Comparsa. También destacan sus Murgas, artefactos y su concurso de Disfraces populares.

Además, Badajoz celebra también su propio Entierro de la Sardina en el barrio de San Roque, donde se preparan degustaciones de este pescado a las que acompañan con pan y vino.


Las Palmas de Gran Canarias

Es una de las fiestas más antiguas y con más historia (5 siglos, nada más y nada menos) de las Islas Canarias en la que toda la ciudad y visitantes se implican para celebrar.

La alegría, la música y el color, visten las calles de la isla durante estos días en los que se celebran desfiles de disfraces con carrozas, comparsas y por supuesto, la gran gala para elegir a la máxima representante de la fiesta, la Reina del Carnaval.

Además de todas estas actividades, el Carnaval de las Palmas se diferencia del resto de fiestas por su ya famosísima Gala Drag Queen, que es de las más teatrales y extravagantes.


Carnaval de Águilas, Murcia

Este carnaval está lleno de costumbres de antaño y cuenta con varios personajes tradicionales que no pueden faltar:

  • La Mussa, o como la llaman los murcianos, “la reina del Carnaval”, que trae la magia y el brillo a las calles de Águilas.
  • Doña Cuaresma, que representa la abstinencia, la seriedad y el pudor.
  • Don Carnal es otro de los protagonistas, considerado la reencarnación del Dios más importante de la mitología romana, Jano. Este desafía a Doña Cuaresma en un duelo que tiene lugar justo antes de los desfiles.
  • La Mussona, el personaje más representativo del Carnaval de Águilas. Representado como una fiera inhumana, especie de hombre-oso, emparejado con un ser humano primitivo, ambos ataviados con estopa de esparto.

Durante las dos semanas que dura esta fiesta, las calles de Águilas se inundan, como muchas otras, de comparsas, colores y música.


Carnaval de Sitges

La ciudad de Sitges alberga una legendaria tradición carnavalesca, con más de 100 años de historia, que convierte su fiesta en la más animada y extravagante de Cataluña.

Durante todo el año, sus habitantes preparan todo lo necesario, diseñando y cosiendo los disfraces y engalanando sus carrozas para disfrutar durante los 7 días de siete días que dura este Carnaval de su música, baile y color.

Además de los desfiles, se organizan otras muchas actividades, como la elección de la reina del Carnaval, el mercado de disfraces de segunda mano, talleres infantiles, comidas populares o la divertida carrera de camas disfrazadas.


Entroido de Verín

Al igual que otros entroidos (carnavales) de Galicia, las máscaras, la diversión y la música son los ingredientes imprescindibles para estas fiestas. El origen de esta celebración no está documentado, pero se puede afirmar que tiene sus raíces en ritos agrícolas y ganaderos prerromanos de purificación.

Dura casi un mes y en ellos podrás ver a los inquietantes y famosos Cigarrones, hombres enmascarados que persiguen a los habitantes de la localidad, látigo en mano.

En los días posteriores, se celebra el baile de máscaras y las fariñadas, que son batallas de harina; multitud de desfiles y comparsas.


Y para que tus disfraces se mantengan como nuevos de un año para otro, confía en 5àsec y sus servicios expertos:

BUSCA TU 5ÀSEC MÁS CERCANO y disfruta de todos estos servicios:

Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.

Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.

Cuidados textiles

Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.

Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.

Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.

Apresto:  Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.

Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.

Clásicos

Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.

Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.

Expertos

Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.

Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.

Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.

Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.

Bono camisas

Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.


Y en tu localidad, ¿cómo celebráis el carnaval?

Compartir
Somos el equipo de 5àsec España, expertos con más de 45 años de experiencia en tintorerías y lavanderías. Nuestro compromiso contigo es ofrecerte la mejor relación calidad-precio del mercado, las técnicas más innovadoras y respetuosas con el medioambiente para el cuidado de tu ropa, y desde este blog, nuestros consejos para que tus prendas estén siempre perfectas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here