
Las deportivas no son solo una prenda de vestir, forman parte de la cultura popular y visten a movimientos, tribus urbanas y momentos históricos. La moda y la sociedad cambian cada día, pero los mejores diseños resisten el paso del tiempo.
A continuación, te presentamos los modelos de zapatillas más icónicos.
Nike Air Jordan
Posiblemente estas sean las deportivas más icónicas de la historia del calzado, y no es para menos. Fueron creadas por Nike en 1984 para la gran estrella del baloncesto Michael Jordan, con cortes limpios y cámaras de aire. Pero lo más controvertido de las nuevas zapatillas de Jordan fue su color. Por aquel entonces, existía una regla en la NBA que exigía que el color predominante de las zapatillas de los jugadores fuera el blanco.
Cuando el jugador apareció en la cancha con sus zapatillas en color negro y rojo, la NBA las prohibió tajantemente y sancionó a Jordan a pagar una multa cada vez que saliera a jugar con ellas (multas que pagó Nike sin rechistar). Finalmente, esta prohibición fue la mejor campaña publicitaria que ayudó a afianzar la leyenda del jugador y este modelo icónico.
Converse Cuck Taylor All Star
Mucho antes de que Michael Jordan revolucionara el mundo de las zapatillas deportivas, la marca Converse creó en 1917 este modelo para jugar al baloncesto y desde entonces se ha convertido en un referente de modernidad y estilo.
Estas botas con empeine de lona y puntera de goma llevan décadas vistiendo pies rockeros e inundando nuestras calles. Durante los años 70, vistieron a los Ramones, en los 80 al pintor Basquiat y en los 90 a Kurt Cobain, quien las convirtió en un símbolo más del movimiento grunge.
Sin duda son un modelo que no pasa de moda y muy versátil a la hora de combinar con todo tipo de estilos.
Adidas Super Star
Este modelo es un clásico que se creó en 1969 y su imagen está ligada a baloncestistas como Kareen Abdul-Jabbar o raperos como Run DMC.
A lo largo de los años, pasaron de las canchas de baloncesto a las calles y parques donde la cultura urbana y callejera de EEUU en los 80 las convirtió en su deportiva por excelencia.
New Balance 574
En 1988 el diseñador Steve Smith, quien también ha trabajado para Reebok, Nike y Fila, entre otros, diseñó este modelo que no pasa de moda.
El estilo de Smith se caracteriza por la combinación entre ante y malla sintética, pero lo que más fama ha dado a estas zapatillas es la posibilidad de modificar sus colores y acabados.
En su intento de unir las dos mejores tecnologías de la época, la espuma EVA, que se encapsulaba en una pieza de poliuretano, consiguió aprovechar la comodidad de una y la durabilidad del otro.
Adidas Samba
La marca Adidas nació en 1949 de la mano del diseñador de calzado deportivo Adi Dassler, quién ya en 1950 presentó el que puede ser su modelo más querido, las Adidas Samba, creadas especialmente para jugar al futbol sala, un deporte bastante nuevo en aquella época.
Se dice que este deporte surgió en Sudamérica, teniendo gran calado en Brasil, quizás por eso decidieron bautizar a estas zapatillas como Samba.
Este modelo es perfecto para usarse en superficies duras y lisas, y sus rasgos la convirtieron en un icono en las calles de todo el mundo, sobreviviendo década tras década. stas deportivas también tuvieron su momento de gloria cinematográfica, apareciendo en la cinta de Danny Boyle, Trainspotting. Mark Renton (Ewan McGregor) sale corriendo a ritmo de Lust For Life de Iggy Pop con sus Adidas Samba granates, convirtiéndolas en las sneakers más representativas de la cultura brit pop de los 90.
Vans Checkerboard Slip-On
Vans fue fundada en 1966 y desde entonces se ha coronado como la marca de zapatillas de skate por excelencia, gracias a su suela de goma apta para adherirse al monopatín. En los 80, irrumpió con fuerza exportando el estilo californiano por todo el mundo.
Este modelo y estampado en concreto es uno de los más característicos e icónicos de la marca, pero… ¿De dónde surgió la idea de los cuadros?
Según la propia marca, Steve Van Doren, hijo de Paul Van Doren (fundador de Vans), observó que los patinadores estaban pintando la entre suela de sus zapatillas para crear un efecto tablero de ajedrez y decidió desarrollar más la idea, imprimiendo el patrón en la parte superior de la zapatilla.
Además, en esa misma época se estaba poniendo cada vez más de moda en Reino Unido la segunda ola de música Ska, un movimiento que buscaba eliminar las tensiones raciales de la época, por lo que adoptaron este estampado como símbolo de unidad racial.
Al igual que otras zapatillas, este modelo tuvo su minuto de oro en el cine de la mano de Sean Penn en la película Fast Times in Ridgemont High.
Hoy en día este modelo puede verse en cualquier parte, ya que ha pasado a formar parte de la cultura pop y la moda urbana.
Nike Cortez
En los 70, el running se había convertido en el deporte de moda en Estados Unidos y la entonces Blue Ribbon Sports (actual Nike), quería fabricar las zapatillas más adecuadas para los corredores.
Fue así como consiguieron crear este modelo ligero, cómodo e impermeable que bautizaron como Tiger Cortez y que dieron a conocer al mundo durante las olimpiadas de Munich de 1972.
Tal fue la fama que consiguieron entonces que, como no podía ser de otra forma, en la película Forrest Gump (ambientada en la América de 1970), son el modelo que Jenny le regala a Forest.
Hoy en día siguen siendo una de las zapatillas más vendidas e icónicas, tanto que han vuelto a aparecer en la gran pantalla en los pies de Chris Pine en Wonder Woman 1984.
En 5àsec, además de cuidar de tu ropa, les damos una segunda vida a tus deportivas favoritas con nuestro servicio de limpieza y recoloración, para que sigas haciendo historia con ellas.
BUSCA TU 5ÀSEC MÁS CERCANO y disfruta de todos estos servicios:
Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.
Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.
Cuidados textiles
Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.
Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.
Antimanchas: Protégete de las manchas con una fina capa invisible.
Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.
Apresto: Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.
Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.
Clásicos
Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.
Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.
Expertos
Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.
Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.
Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.
Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.
Bono camisas
Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.
Bono trajes
Limpiamos y planchamos tus trajes al mejor precio, con servicio de apresto incluido, para que vayas siempre impecable.
Bono Casual
Tus prendas del día a día lavadas y planchadas a un precio asombroso.
Bono Lavandería
En 5àsec nos encargamos de hacer tu colada semanal para que ahorres tiempo y dinero.
El contexto histórico, un personaje, el diseño… Todos estos factores fueron el caldo de cultivo ideal para convertir estos diseños en leyendas que podemos vestir con orgullo hoy en día. Y a ti, ¿cuáles te gustan más?