Las alfombras también son para el verano

Las alfombras suelen estar elaboradas con tejidos gruesos ya que están pensadas para hacer de aislante térmico durante los meses más fríos.

En plena primavera, la lógica nos dice que debemos guardarlas hasta el otoño pero, ¿significa esto que no podemos utilizar alfombras en verano?

La respuesta es un rotundo no. Hoy en día existen muchos diseños con tejidos orgánicos y compuestos mucho más finos y transpirables, perfectos para los meses de calor.


Factores a tener en cuenta para elegir tu alfombra

A continuación te contamos algunos detalles que pueden ayudarte a elegir la alfombra perfecta para la época estival:

  • Fíjate en el grosor: A mayor grosor, más masa térmica, lo que es ideal para el invierno, pero en absoluto para los meses más calurosos.
  • Otro factor a tener en cuenta es cuánto puedes comprimir la alfombra. Coge una de las esquinas y aprieta suavemente con los dedos. Si la alfombra cambia mucho de grosor, significa que tiene mucho aire en su interior y no será la indicada para el verano.
  • Fíjate bien en que el pelaje sea corto, liso y que en su conjunto formen una alfombra plana.
  • El color también puede influir: No se recomiendan colores oscuros, ya que atrapan más el calor. Opta mejor por una alfombra clara, de colores pastel, blancos o amarillos, aunque, si quieres darle un toque de color como azul, verde o rojo, procura que no sean muy intensos.

Además de estas características, fíjate bien en los materiales con los que se ha confeccionado la alfombra, para saber el lugar correcto donde ponerla.


Las alfombras son también para el verano, alfombras de lana

Alfombras de lana

Sí, has leído bien. Aunque pienses que la lana es un tejido invernal, lo cierto es que es un material que aísla tanto del frío como del calor, lo que la convierte en una opción perfecta para todo el año.


Las alfombras son también para el verano, sisal

Alfombras de sisal

El sisal es una fibra natural más áspera y flexible, que aporta un toque artesanal y rural a tu decoración. Eso sí, se recomienda usarla exclusivamente en interiores ya que la humedad y los rayos del sol pueden deteriorarla.


Alfombras de algodón

Seguro que conoces alfombras de este tipo, ya que suelen usarse en los baños por su alta capacidad para absorber la humedad.

Precisamente por eso, si decides utilizar una alfombra de este tejido en exteriores, procura que este lo más lejos posible del agua.


Alfombras de bambú

Este material es muy resistente y suave al tacto. No se contrae, dobla o dilata y suele utilizarse tanto en interiores como exteriores

Generalmente el bambú se lleva bien con el agua y la humedad, pero si la colocas a cielo abierto, las lluvias y el sol podrían deteriorarla, por eso es mejor utilizarla en espacios semiabiertos como porches o terrazas cubiertas.


Las alfombras son también para el verano, yute

Alfombras de yute

Es un material extremadamente suave, pero por otro lado, también es de los que más rápido se desgastan, por lo que se recomienda usar en habitaciones.


Alfombras de cáñamo

Este material es muy resistente y poco absorbente y, al contrario que el yute, se puede utilizar en salones y zonas de mayor tránsito.


Alfombras de polipropileno

Este material sintético no tiene nada que envidiar al tacto y apariencia de muchas alfombras elaboradas con fibras naturales, ya que se puede trenzar en hilos muy finos.

Es una fibra resistente al desgaste y al aplastamiento. Además, es un material impermeable que se mantiene inalterable ante el agua y los rayos de sol, lo que las convierte en las alfombras perfectas para tu jardín o terraza.


Alfombras de vinilo

Este tipo de alfombras son las reinas del exterior. Están elaboradas con trenzados de fibras sintéticas, normalmente PVC o polipropileno y son impermeable, antihongos y antibacterianas (perfectas para asmáticos y alérgicos)

Aunque este material puede resistir todo tipo de fenómenos meteorológicos, la incidencia del sol sí puede llegar a afectarlas, haciendo que sus colores pierdan intensidad.


Una vez elegida tu alfombra veraniega, no dudes en acudir a 5àsec para darle la mejor limpieza y que brillen durante toda la época estival:

BUSCA TU 5ÀSEC MÁS CERCANO y disfruta de todos estos servicios:

Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.

Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.

Cuidados textiles

Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.

Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.

Antimanchas: Protégete de las manchas con una fina capa invisible.

Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.

Apresto:  Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.

Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.

Clásicos

Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.

Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.

Expertos

Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.

Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.

Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.

Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.

Bono camisas

Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.


Como has podido comprobar, las alfombras no son exclusivamente para el invierno y gracias a las infinitas posibilidades y materiales puedes decorar tu casa con ellas para recibir al calor y el buen tiempo.

Compartir
Somos el equipo de 5àsec España, expertos con más de 45 años de experiencia en tintorerías y lavanderías. Nuestro compromiso contigo es ofrecerte la mejor relación calidad-precio del mercado, las técnicas más innovadoras y respetuosas con el medioambiente para el cuidado de tu ropa, y desde este blog, nuestros consejos para que tus prendas estén siempre perfectas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here