Cómo vestir el traje o vestido de chulapo y chulapa como nadie

Traje de chulapas en San Isidro tintorería en Madrid

Las fiestas de Madrid de San Isidro cuentan con uno de los trajes típicos más castizos y auténticos desde finales del siglo XIX. Te adelantamos que el secreto para vestir el traje de chulapo o chulapa es la actitud, que debe ser ante todo “chula”, siempre en el mejor sentido de la palabra, dominando el léxico y la pose adecuadas.


¿De dónde viene la tradición?

De diferentes arquetipos sociales que aparecían en los barrios de Madrid y buscaban una diferenciación de acuerdo a su barrio y posición social con las que se erigían en castas populares. Existían varios tipos, como el chulapo y chulapa de Malasaña, las chulaponas de las Cavas, el “manolo” y la “manola” de Lavapiés, el “chispero”, el “isidro”, o los “majos” y las “majas”, que se diferenciaban por los colores y formas de trajes y peinados. La zarzuela terminó de extender la popularidad de estas prendas.


Cómo cuidar, lavar y mantener el traje típico de chulapo y chulapa

¿Cómo es el traje tradicional de mujer?

Cuenta con un vestido largo ajustado a la cintura y mangas de farol. Al cuello se viste un pañuelo y en el pelo dos claveles coronan el conjunto. Son comunes los lunares en el vestido. Opcionalmente se puede poner la guinda con un delantal muy ornamentado y un mantón de Manila.


Traje típico de chulapo en Madrid

¿Cómo es el traje tradicional de hombre?

El hombre viste con botines, pantalón estrecho, chaleco o chaquetilla e, imprescindible, gorra gris o negra, habitualmente de cuadro pequeño. Para rematar el conjunto se añade un clavel en la solapa y un pañuelo blanco en el cuello.


Chulapo y chulapa bailando un chotis

¿Cuál es la mejor manera de lucir el traje?

Bailando, pero no un baile cualquiera, si no un chotis. Si eres hombre, tendrás que mantenerte erguido en el espacio de una baldosa girando mientras la mujer da vueltas a tu alrededor lentamente.


¿Con qué se manchará tu vestido?

Seguramente con un bocadillo de calamares, con una berenjena encurtida, con huevos rotos con jamón, con un cocido, con un barquillo, con una rosquilla tonta o lista… la oferta gastronómica es suculenta en estos días en Madrid. ¿Que por qué unas rosquillas son listas y otras tontas? Porque las primeras tienen agujero y las otras no.


Tintorería en Madrid para traje y vestido de chulapa de San Isidro

¿Cómo puedes cuidar tu traje de chulapo?

Limpia diariamente la suciedad superficial con un cepillo y lávalo al terminar la jornada de fiesta. Lo mejor para ello es confiar en un servicio profesional de tintorería como el de 5àsec. Una vez utilizado, guárdalo hasta el siguiente San Isidro o la siguiente festividad madrileña de importancia, como las fiestas de San Lorenzo, las de La Paloma, las de San Antonio de la Florida o las verbenas de San Cayetano. Para ello utiliza una bolsa de tela.


Ahora que ya sabes cómo lucir tu traje de chulapo o chulapa, solo te queda enfundártelo y ser más chulo que Pichi. Y cuando necesites lavar y limpiar tu traje acude a 5àsec, tenemos tintorerías en todo Madrid.

Compartir
Somos el equipo de 5àsec España, expertos con más de 45 años de experiencia en tintorerías y lavanderías. Nuestro compromiso contigo es ofrecerte la mejor relación calidad-precio del mercado, las técnicas más innovadoras y respetuosas con el medioambiente para el cuidado de tu ropa, y desde este blog, nuestros consejos para que tus prendas estén siempre perfectas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here