
Si hay una fiesta emblemática e internacional en España son los Sanfermines, celebrados en Pamplona entre el 7 y el 14 de julio de cada año. Como no podía ser de otra manera, cuenta con un atuendo típico sobre el que te vamos a contar todos los secretos para saber cómo vestir mejor que nadie el traje de San Fermín.
¿De dónde vienen los Sanfermines?
Esta Fiesta de Interés Turístico Internacional de origen medieval se celebra en honor a San Fermín de Amiens, aunque su actual fama deriva del éxito de la novela Fiesta de Ernest Hemingway, que la convirtió en motivo de peregrinaje mundial gracias a los Encierros, a partir de la década de los 50 del siglo XX. San Fermín ha evolucionado desde sus orígenes como mezcla de la celebración religiosa en honor al santo, las ferias comerciales y las corridas de toros. A su vez, ha ido incorporando elementos del paganismo vasco y latino.
¿Cómo es el traje tradicional de San Fermín?
El traje de pamplonica es muy sencillo e iguala a todo el mundo dentro de las fiestas. Consiste en camisa y pantalón o falda blancos, con faja y pañuelico rojo. Completan el conjunto las alpargatas de esparto con cintas rojas alrededor de la pierna. En caso de necesitar una prenda de abrigo, deberá ser también roja. No está claro de dónde proviene este atuendo, unos dicen que de la Peña La Veleta hacia los años 30 y otros ven la influencia de los trajes típicos de los txistularis, los joteros o los pelotaris. En cualquier caso, predomina desde la década de los 60.
¿Cuál es la mejor manera de lucir el traje?
En unas fiestas tan intensas como los sanfermines es muy fácil mancharse y desgastar la ropa, por lo que hay varios consejos que puedes seguir. Por ejemplo, puedes utilizar prendas blancas y rojas viejas que te dé igual que se deterioren más. Evita utilizar pantalones cuya pata llegue al suelo, ya que se pondrán perdidos rápidamente. Si no tienes prendas adecuadas, siempre puedes comprarlas en Pamplona al llegar, hay puntos de venta por todos sitios. Y por último, aunque en el punto anterior te comentábamos que las alpargatas son el calzado tradicional, puedes optar por un calzado más cómodo.
¿Y si voy de punta en blanco?
Las amenazas al blanco de tu traje acecharán, pero por fortuna, si has decidido lucir un traje de San Fermín de especial calidad, puedes confiar en los profesionales de 5àsec para su cuidado, tanto durante las fiestas como a su finalización tras cantar el Pobre de mí. Piensa en todos los servicios que ofrecemos para tus prendas:
Servicios exclusivos
Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.
Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.
Cuidados textiles
Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.
Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.
Antimanchas: Protégete de las manchas con una fina capa invisible.
Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.
Apresto: Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.
Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.
Impermeabilización: Protégete de la lluvia y las manchas y mantén el color.
Clásicos
Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.
Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.
Expertos
Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.
Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.
Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.
Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.
Bono camisas
Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.
Ahora ya sabes cómo conseguir que no te pille el toro con tu traje de San Fermín. Esperamos que disfrutes como nunca de las fiestas.