
Permanecer confinados en casa es ya de por sí muy duro, pero lo es aún más cuando se hace con niños. Esta situación, tanto para padres como hijos, no es nada fácil.
Estamos más estresados, cansados, aburridos… Pero de nosotros depende convertir esta cuarentena en algo agradable tanto para grandes como pequeños. Por eso os traemos varias ideas y consejos para pasar la cuarentena con niños de la manera más amena posible.
Establecer una buena comunicación
Aunque mantenerles ocupados es muy importante para evitar el aburrimiento y los posibles “berrinches”, debemos reparar también en la parte psicológica y aprovechar para establecer una mejor comunicación con los más pequeños de la casa.
Por un lado, es importante protegerlos de la información que no entiendan o puedan malinterpretar, por eso debemos evitar hablar delante de ellos sobre nuestra preocupación acerca del virus, fallecidos o contagios. Esto no quiere decir que no deban estar al tanto de lo que ocurre, de hecho es obligatorio por parte de los padres transmitirles la información de forma adecuada y adaptándola a su idioma.
Sacar tiempo para estudiar y leer
Aunque los colegios estén cerrados, esto no significa que los niños estén de vacaciones.
Los más mayores probablemente tengan clase a través de videollamada, pero los pequeños no deben descuidar sus obligaciones. Dentro de la rutina diaria de nuestros hijos, hay que sacar tiempo para los estudios, deberes y por supuesto leer.
En caso de no tener tarea del colegio, podemos buscar actividades y ejercicios que hagan que nuestros hijos aprendan de forma divertida, por iniciativa propia.
Establecer una rutina, pero más flexible
Establecer una rutina en casa es muy importante, y más en estos días en los que la pereza nos acecha constantemente. Es importante que cada miembro tenga sus tareas individuales pero también participar en las tareas comunes como son la limpieza, la cocina… Eso sí, en este caso tan excepcional, podemos permitirnos no ser tan rígidos con la rutina, sobre todo cuando hablamos de los pequeños de la casa.
Da a tus hijos cierta flexibilidad y libertad dentro de la rutina casera para que puedan descansar o hacer actividades que les apetezcan en ese momento.
Juegos de mesa y videojuegos
Todos tenemos un parchís, una oca o incluso un ajedrez en casa. Los clásicos juegos de mesa son el aliado y excusa perfecta para pasar un buen rato en familia estos días. Otra muy buena alternativa a los juegos de mesa son los puzzles, que además de entretener ayudan a tus hijos a concentrarse y desarrollar numerosas habilidades cognitivas.
Por otro lado, los videojuegos e Internet son una herramienta más de entretenimiento, y aunque existen padres reacios a ellas, si se usan de forma correcta y con límites, pueden ayudar a nuestros hijos a llevar mejor la cuarentena.
Manualidades
La de cosas que se pueden hacer con un papel en blanco y unas pinturas son infinitas. A través del dibujo y las manualidades, los niños desarrollan su imaginación a la vez que se mantienen concentrados y ocupados.
En estos días ha crecido mucho la aparicion de canales y redes sociales destinadas a las manualidades que pueden servirnos de inspiración.
Pequeños chefs
Si hay una actividad que está cobrando popularidad durante la cuarentena, esa es la cocina. Muchas personas se han animado a cocinar más y mejor, incluso los niños, por eso, debemos hacerles participar en las recetas que vayamos a llevar a cabo.
Unos paninis caseros, bizcochos, palmeritas de hojaldre… Recetas sencillas y deliciosas para disfrutar en familia tanto del proceso, como de la degustación final.
Deporte en casa
Quedarse en el sofá es muy tentador pero poco saludable. Además, la mayoría de niños tienen un nivel de energía muy alto, que solían quemar jugando con sus amigos en la calle.
En casa, la cosa se complica, pero no es imposible. Puedes crear una rutina de ejercicios adaptados para hacer en casa. Sentadillas, saltos, pequeñas carreras de obstáculos en el pasillo e incluso bailar al ritmo de tus canciones favoritas.
Emplea tu imaginación para ejercitaros de manera divertida.
Mantener el contacto con los demás
Los seres humanos somos cien por cien sociables. Necesitamos el contacto con los demás así como relacionarnos con ellos. Además, hoy en día no hay excusa para no hacerlo, aunque haya distancia de por medio.
Hacer videollamadas y hablar con el resto de la familia, así como con los amigos a los que tanto echamos de menos, es esencial para pasar mejor la cuarentena.
Y recuerda que, cuando volvamos a la normalidad dentro de nada, contarás como siempre con la gama de servicios más amplia y adecuada a tus prendas en 5àsec:
Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.
Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.
Cuidados textiles
Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.
Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.
Antimanchas: Protégete de las manchas con una fina capa invisible.
Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.
Apresto: Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.
Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.
Clásicos
Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.
Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.
Expertos
Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.
Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.
Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.
Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.
Bono camisas
Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.
Estas son solo algunas de las infinitas ideas para hacer más agradable esta cuarentena. Son tiempos difíciles, pero ahora más que nunca, tenemos que permanecer unidos para vencer al virus. Juntos, lo vamos a conseguir.