
¿Te has preguntado alguna vez cuánto tiempo dedicas a lavar y planchar la ropa en casa? Elaborando unos sencillos cálculos puedes conocer este dato, que te puede ayudar a decidir si realmente vale la pena realizar el esfuerzo o dejar esta tarea para la lavandería o la tintorería.
Calculamos horas de lavado, planchado, doblado y guardado
¿Vives solo? Entre lavar, planchar, doblar y guardar puedes dedicar aproximadamente 2 horas a la semana, poniendo una sola colada. Eso suma 104 horas al año. Multiplica por dos si vives en pareja y resta alguna hora porque no todo te va a llevar el doble de tiempo. Nos vamos a 200 horas. ¿Tienes hijos? Suma 70 horas por cada uno de ellos. 340 horas si tienes dos. Eso son más de dos semanas completas al año dedicadas a esta tareas tan tediosas.
¿Y los factores extras?
El cálculo anterior no tiene en cuenta otras coladas, como las de ropa de hogar y ropa de baño. No te decimos nada si tienes un bebé en casa, la velocidad a la que manchan sus prendas te va a obligar a poner coladas casi todos los días. O si tienes algún hábito que ensucie especialmente la ropa, como por ejemplo realizar ejercicio intenso o ir al monte.
¿A qué te gustaría dedicar ese tiempo?
En economía se llama coste de oportunidad a aquello a lo que se renuncia cuando se toma una decisión. Cada minuto de lavado y planchado es tiempo que podrías dedicar a tus aficiones o a tu familia y amigos. ¿Cuántas películas puedes ver, cuántos discos puedes escuchar, cuántas sesiones de gimnasio puedes hacer, cuántos paseos te puedes dar o cuántos cafés puedes tomar con tus amigos con ese tiempo?
Contempla otros factores
Nos hemos centrado en el tiempo que dedicas a lavar, tender, planchar, doblar y guardar, pero resulta igualmente importante calcular el gasto económico, que incluye la compra de electrodomésticos, la electricidad, el detergente, el suavizante, el equipo de planchado, y sobre todo, el coste de tu tiempo.
Y tú, ¿a qué dedicas tu tiempo, a la colada o a ti?