
Ya te hemos contado algunos consejos para sacar el máximo partido al suavizante a la hora de hacer la colada, pero nos faltaba un punto más importante: cómo fabricar un suavizante casero. Con esta receta puedes elaborarlo muy fácilmente en casa y consigues un producto mucho más económico y ecológico que los suavizantes industriales, ya que para su elaboración vamos a utilizar productos habituales en el hogar de bajo precio y nulo impacto para el medioambiente. Con este suavizante vas a obtener los beneficios habituales como la suavidad de los tejidos y la preservación de los colores, pero además vas a conseguir un suavizante que elimina la cal y los restos de jabón de la lavadora y que es adecuado para bebés y personas con la piel atópica.
Ingredientes para una carga de lavadora:
1 · Dos tazas de agua
2 · Una taza de vinagre blanco destilado
3 · Media taza de Bicarbonato sódico
4 · Unas gotas de aceite esencial
Este es el proceso:
1 · Ponte unos guantes y prepara todos los elementos.
2 · Mezcla las dos tazas de agua con la taza de vinagre blanco destilado.
3 · Añade media taza de bicarbonato sódico lentamente para que no forme espuma.
4 · Mezcla bien todos los ingredientes.
5 · Opcionalmente, puedes añadir unas gotas de aceite esencial para aportar perfume al suavizante.
6 · Utilízalo como el suavizante industrial, vertiéndolo en la cubeta con el símbolo de la flor en la lavadora.
Bonus track: Acondicionador para cabello
Un segundo método para elaborar tu suavizante casero, consiste en mezclar 3 tazas de agua, 1,5 de vinagre blanco destilado y 1 taza de acondicionador para el pelo. La cantidad de esta mezcla que necesitas para cada lavado es de media taza. No es tan ecológico como el suavizante de vinagre y bicarbonato, pero con este conseguirás el perfume de tu pelo también para tus prendas.
Sin embargo, el método más sencillo de todos para dejar tus prendas perfectas, es llevarlas a un establecimiento 5àsec y dejar que nosotros nos encarguemos de todo para que tú puedas dedicarte a tareas más importantes.