La forma correcta de guardar el edredón

Parece que el buen tiempo se resiste a llegar, y es que en pleno junio, aun seguimos con lluvias y temperaturas no muy cálidas.

Es probable que no sepas aún que hacer con tu edredón. ¿Guardar o no guardar? Esa es la cuestión.

Decidas lo que decidas, y sea en el momento que sea, antes de guardar tu edredón debes tener en cuenta estos consejos para hacerlo correctamente y así evitar que el relleno se dañe y se mantenga perfecto.


Lavado previo

Lo más recomendable es que acudas a tu tintorería 5àsec más cercana para darle a tu nórdico una limpieza y tratamiento profesional, evitando que pierda sus plumas y/o sufra deformaciones.

Además de lavar y desinfectar tu edredón, podemos aplicarle servicios como antiácaros para que protegerlo de estos molestos parásitos y que se conserve como el primer día.


¿Doblar o enrollar?

Conocer la manera más adecuada de guardar tus edredones a la hora de almacenarlos es muy importante, ya que si lo doblas correctamente, te ayudará a ahorrar mucho espacio.

La solución más adecuada para ello, es enrollando tu edredón hasta formar una bola.


Cómo guardar tu edredón correctamente hasta la próxima temporada, utiliza bolsas de tela

Utiliza bolsas de tela

Un factor muy importante a la hora de guardar correctamente nuestro nórdico es darle una buena protección frente a la humedad que a veces se forma por condensación en nuestros armarios. Para ello, la opción perfecta es optar por las bolsas de tela fina ya que permite el paso de flujo del aire y que, además, protegen también del polvo.

Este tipo de bolsa es mucho más fácil de manipular y guardar en cualquier rincón de tu armario.


Cómo guardar tu edredón correctamente hasta la próxima temporada, bolsas al vacío

Envasados al vacío

Otras manera muy práctica para guardar tu ropa de cama sin que ocupe mucho espacio es envasándola al vacío. Hoy en día puedes comprar ya bolsas especiales preparadas para este tipo de ropa.

Su utilización es muy sencilla, solo necesitas un aspirador y en pocos segundos, verás como el espacio que ocupaba tu edredón se ha reducido casi a la mitad.

Eso sí, antes de optar por este método, debes saber que, en los casos de los rellenos de plumas, el envasado al vacío puede hacer que éstas se rompan debido a la compresión y hacer que tu edredón vea seriamente reducida su capacidad de dar calor.

Además, las bolsas de vacío son de plástico y esto puede hacer que se produzca humedad por condensación. Para evitarla, puedes envolver tu edredón en papel de seda antes de introducirlo en la bolsa.


Cómo guardar tu edredón correctamente hasta la próxima temporada, cajas de almacenaje

Cajas de almacenaje

Esta opción ocupa más espacio pero si dispones de él, puede ser una muy buena manera de guardar tu edredón.

Importante que las cajas no sean de cartón ya que puede atraer a los insectos y que estos dañen tu nórdico. Lo mejor es que utilices cajas de plástico o algún otro material igual de resistente.


Cómo guardar tu edredón correctamente hasta la próxima temporada, sitios secos y oscuros

Elige el lugar adecuado

Una vez que tengamos nuestro nórdico perfectamente enrollado y metido en su bolsa o caja, el siguiente paso es escoger el lugar adecuado para guardarlo.

Un factor fundamental es no ponerle peso encima que lo estruje o aplaste, ya que podría provocar deformaciones, ni tampoco introducirlo a la fuerza en un hueco demasiado pequeño que lo oprima.

Además, recuerda que debe ser un sitio limpio, fresco, seco y oscuro para evitar que la humedad o la luz dañe tu edredón.

El mejor lugar sin duda es un armario, en un estante superior o inferior, pero si esto no es posible y cuentas con canapé, puede ser un buen lugar también.


Para el lavado previo, no dudes en confiar en 5àsec y nuestros servicios expertos que le darán una limpieza y desinfección profesional:

BUSCA TU 5ÀSEC MÁS CERCANO y disfruta de todos estos servicios:

Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.

Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.

Cuidados textiles

Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.

Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.

Antimanchas: Protégete de las manchas con una fina capa invisible.

Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.

Apresto:  Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.

Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.

Clásicos

Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.

Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.

Expertos

Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.

Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.

Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.

Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.

Bono camisas

Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.


Sigue estos sencillos consejos cuando hagas el cambio de ropa de hogar para preparar tu casa para el buen tiempo y que tu edredón se conserve perfecto hasta el próximo invierno.

Compartir
Somos el equipo de 5àsec España, expertos con más de 45 años de experiencia en tintorerías y lavanderías. Nuestro compromiso contigo es ofrecerte la mejor relación calidad-precio del mercado, las técnicas más innovadoras y respetuosas con el medioambiente para el cuidado de tu ropa, y desde este blog, nuestros consejos para que tus prendas estén siempre perfectas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here