
Estos días hemos podido ver nevadas atípicas en aquellos lugares donde nunca habríamos imaginado. Esta excepcionalidad ha hecho que muchos se lancen a la calle para disfrutar de este histórico acontecimiento, dejando imágenes de batallas de bolas de nieve en plena Gran Vía de Madrid o personas practicando esquí y snowboard por las calles de su ciudad.
A excepción de los aficionados a los deportes de nieve, muchos no tenían el armario preparado para tal acontecimiento, por eso te contamos a continuación la mejor forma para vestirse para la nieve y evitar el frío que viene estos días.
El método de capas de cebolla
No, no tienes que añadir esta hortaliza a tu look de invierno.
Aunque el frío no afecta a todos por igual y no todas las actividades requieran la misma ropa, todos debemos seguir este sistema para vestirnos y evitar que el frío entre en nuestro cuerpo.
Se lleva a cabo de cintura para arriba y se suele recomendar al menos llevar 3 capas de ropa. Además, es muy importante estar bien hidratados y alimentados para que nuestro cuerpo no falle en temperaturas a las que no está acostumbrado y que emita el calor necesario para crear un microclima con la ropa.
La primera capa
La prenda de esta primera capa debe ser térmica y estar bien pegada al cuerpo ya que será el primer aislante.
Los tejidos recomendados son las camisetas de fibra o lana, no así el algodón, tejido que debemos evitar por completo ya que, si sudamos, empaparemos la camiseta con mayor facilidad y, a baja temperatura, hará que este sudor nos enfríe el cuerpo.
La segunda capa
Tras la primera capa aislante, lo recomendable es llevar un forro polar o similares. Si no tienes uno en casa, puedes ponerte una sudadera o un jersey de lana.
Las prendas de esta capa deben ser transpirables y su grosor dependerá de la actividad que quieras realizar, no es lo mismo pasear por la ciudad que irse a esquiar a la montaña.
Si vas a practicar algún deporte, se recomienda que el grosor sea menor para facilitar la movilidad y evitar el gran enemigo de las temperaturas bajas, el sudor.
La tercera capa
Esta es la capa que más opciones acepta según la actividad que se realice o lo que tengamos en el armario.
Para dar un tranquilo paseo por la ciudad o incluso una pequeña excursión con actividades tranquilas acompañado de amigos y familiares, lo más recomendable es que te decantes por un buen abrigo de plumas.
Aquí tienes una gran variedad para elegir, pero lo más económico son los abrigos de pluma sintética. Son más pesadas que la pluma natural pero funcionan mejor si se mojan.
Si por el contrario, lo tuyo son actividades deportivas como trekking a baja temperatura, alpinismo o esquí, lo mejor es que vistas un cortavientos. Es ligero, buen transpirarte y repele las gotas de agua y copos de nieve.
Si quieres añadir una cuarta capa
En las ciudades se ha puesto muy de moda el plumas ligero y es la elección perfecta para llevar entre el forro y el cortavientos, aunque como hemos comentado antes, todo depende de la actividad y de la inversión que se realice.
Lo más importante que debemos recordar del sistema de capas es siempre que la última que nos pongamos sea lo más impermeable posible para evitar mojarnos y que el frío entre en el cuerpo.
Parte de abajo y complementos
Es el turno de elegir el pantalón correcto. Debe ser cómodo e impermeable. Existen varios pantalones técnicos diseñados precisamente para actividades con nieve o a bajas temperaturas, pero si no dispones de ninguno especializado y solo vas a dar un paseo, puedes usar unos pantalones de chándal con unos leggins o mallas térmicas debajo.
Para los pies, evita los calcetines de algodón. Son la parte que más en tiempo va a estar en contacto con la nieve y se convertirá en el punto de entrada de frío a nuestro cuerpo. Si no dispones de unos calcetines especiales, un pequeño truco que hemos visto estos días es colocar una bolsa de plástico cubriendo tu calcetín normal para evitar que la nieve o el agua lo mojen, eso sí, ten en cuenta que la bolsa puede hacer sudar más el pie.
Para el calzado es siempre mejor utilizar botas, a ser posible de montaña o de material impermeable, con suelas bastante gruesas.
Aunque solo salgas a dar un paseo, evita por completo las zapatillas de deporte.
No pueden faltar unos buenos guantes, cómodos e impermeables para evitar que se nos mojen las manos en plena batalla de bolas de nieve.
El gorro y una braga o bufanda son imprescindibles también para completar nuestro look de nevada histórica.
¡Ah! Y aunque la nieve y el frío sean los protagonistas de estos días, recuerda que seguimos en plena pandemia, por lo que no olvides llevar tu mascarilla, que además de protegernos del virus, protege nuestra nariz y boca del frío.
Para el cuidado de tu ropa, confía en 5àsec
Si eres un apasionado de los deportes de nieve, debes saber que antes del primer uso de tu traje debes lavarlo, ya que el polvo acumulado mientras estaba guardado puede haber taponado las membranas del tejido e impedir una buena transpiración. También es importante lavarlo antes de guardarlo y sobre todo, guardarlo bien seco para evitar la aparición de malos olores y manchas fijadas.
Para esta tarea lo mejor es que delegues en expertos como 5àsec para cuidar a la perfección tu traje de esquí. Te garantizamos el lavado y secado perfecto para que tus prendas se conserven como el primer día durante más tiempo. Además, podemos aplicar nuestro tratamiento de impermeabilización, que te aportará ventajas como mantener el coeficiente de impermeabilización original de la prenda y un mejor mantenimiento del color.
Pero 5àsec no es solo para deportistas o prendas especiales, contamos con numerosos servicios para cuidar también tu ropa del día a día y que luzca siempre perfecta:
Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.
Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.
Cuidados textiles
Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.
Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.
Antimanchas: Protégete de las manchas con una fina capa invisible.
Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.
Apresto: Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.
Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.
Clásicos
Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.
Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.
Expertos
Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.
Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.
Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.
Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.
Bono camisas
Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.
Ya no tienes excusa para pasar frío en estos días de temperaturas gélidas. Sea como sea tu ropa de invierno y lo que quieras invertir en ella, llevando a cabo el sistema de capas podrás disfrutar de todos tus planes de forma cómoda y sin pasar frío.