Cómo teñir tu ropa como un profesional

Cómo teñir prendas en casa

El uso continuado, la luz del sol y el lavado desgastan la intensidad del color de tus prendas. Dale una segunda vida a esa camiseta que te queda tan bien tiñéndola de un nuevo color. O de uno parecido. Solo tienes que seguir estos sencillos pasos para que el resultado sea satisfactorio y prevenir algún que otro desastre doméstico.

¿De qué tejido es la prenda?

Es lo primero a tener en cuenta. No todas las telas se tiñen igual, por lo que debes saber cual es la composición de la prenda. Sigue estas pautas:

  • Conseguirás mejores resultados con tejidos de origen natural como seda, lana y algodón.
  • No quedará tan bien si el tejido es acrílico o poliéster. Tampoco si se trata de prendas con diversos tejidos en los acabados, ya que lo tonos adquiridos por cada material serán diferentes.

Recuerda que si quieres teñir varias prendas, puedes agruparlas por tipo de tejido.

¿Qué tinte escoger?

Una vez sepas de qué tejido se trata, debes elegir el tinte correspondiente. Atención a esta miniguía:

  • Seda y poliamida: Tinte sólido, a mano o lavadora.
  • Lana: Tinte sólido, únicamente a mano.
  • Lino y algodón: Tinte líquido, a mano o lavadora.
  • Telas delicadas: Tinte en frío.

¡Antes de empezar!

Un último detalle antes de empezar: si vas a teñir una prenda de color, el color original se mezclará con el nuevo, dando lugar a un tercer color. Si quieres que se parezca más al nuevo, utiliza un producto decolorante, siguiendo las instrucciones (suele consistir en introducir la ropa en una olla donde has disuelto el producto, llevar a ebullición y remover media hora).

Cómo teñir tu prenda

Además del tinte, vas a necesitar agua, sal y vinagre. A partir de ahí, tienes dos opciones:

Opción comodona sencilla: Con lavadora. Si la tela lo permite es la manera más fácil. Pon el tinte directamente dentro de la lavadora con un kilo de sal. Utiliza un programa sin prelavado y a una temperatura de 60º. Una vez termine, deja la ropa a remojo en agua fría con vinagre, para que fije bien el color. Después de media hora, lava la ropa de manera habitual para eliminar restos del tinte. Y no metas más prendas en la lavadora, no vaya a ser que tengas un bonito estampado en la ropa que no quieres.

Opción tradicional: A mano. Mezcla el tinte y la sal con agua tibia (un kilo de sal por sobre) en un recipiente donde quepa la prenda que deseas teñir y ponla al fuego hasta llevar a ebullición. Remueve durante media hora para que el color sea uniforme. Retiramos y colocamos la prenda en agua fría con vinagre para fijar el color. Una vez realizado todo el proceso, podemos lavar un par de veces la prenda sola, para eliminar restos de tinte.

Así de fácil es dar una nueva vida a tus prendas. ¿A qué esperas? Después las puedes dejar en las mejores manos para su cuidado habitual, es decir, en un establecimiento 5àsec.

Compartir
Somos el equipo de 5àsec España, expertos con más de 45 años de experiencia en tintorerías y lavanderías. Nuestro compromiso contigo es ofrecerte la mejor relación calidad-precio del mercado, las técnicas más innovadoras y respetuosas con el medioambiente para el cuidado de tu ropa, y desde este blog, nuestros consejos para que tus prendas estén siempre perfectas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here