
Hacer la maleta para irse de viaje no es difícil, pero a la hora de elegir que llevarnos y que no, puede surgir el conflicto de los «por si acaso».
Por eso, para evitar que llenes de más tu maleta, que tu ropa quede arrugada por la presión y cargues con una maleta pesadísima imposible de arrastrar, te contamos unos sencillos trucos que te ayudaran a ser más realista y consciente con lo que necesitas llevarte.
Haz una lista de esenciales
No caigas en la trampa de llevar ropa, zapatos o accesorios de más «por si acaso». Aunque agregar un par de elementos extra para imprevistos es razonable, evita excesos que no te permitan cerrar la maleta.
Antes de comenzar a meter todo, elabora una lista previa con las cosas imprescindibles para tus próximos días de viaje. Sé objetivo y evita incluir elementos dudosos en la lista.
Elige la maleta adecuada
La elección de la maleta no solo depende de sus dimensiones para acomodar todo lo necesario, sino que debes tener el espacio real que van a ocupar tus pertenencias.
La ropa de verano, por otro lado, apenas quita lugar, sin embargo el neceser o el calzado, sí puede ocupar un mayor espacio.
Si viajas en avión, averigua las medidas permitidas para las maletas de mano y selecciona, mejor, una maleta rígida si necesitas resistencia a golpes o una mochila de montaña si vas a llevar lo mínimo e indispensable.
Organiza el interior
Aprovecha el máximo espacio en tu maleta aprendiendo cómo doblar la ropa para evitar arrugas.
Enrollar es la mejor manera, así como colocar lo más pesado en la parte inferior. En la superior, dispón las prendas que podrían arrugarse más fácilmente.
Ten en cuenta la posición en la que irá la maleta para optimizar su disposición.
Cuidado con los líquidos
Asegúrate de cerrar bien los envases con líquidos para evitar derrames durante el viaje, ya que el movimiento podría provocarlo. Puedes reforzar la seguridad introduciéndolos en una bolsa de plástico.
Otro truco muy bueno es asegurarse de si el alojamiento proporciona este tipo de productos para no llevar los tuyos propios y liberar más espacio.
Vístete con lo que más ocupe
Para maximizar el espacio en la maleta, lleva puesto lo que ocupe más volumen.
Si tu destino vacacional se encuentra en una zona menos cálida y llevas, por ejemplo, una chaqueta, llévala puesta o atada a la cintura para evitar que ocupe espacio en la maleta, así podrás meter más cosas.
Esto también se aplica a calzado y pantalones.
Lleva bolsas de plástico vacías
Aunque pueda parecer una tontería, llevar bolsas de plástico vacías es útil para proteger tu ropa cuando regresas a casa.
Son ideales para guardar zapatos o ropa mojada y evitar que entren en contacto con el resto del equipaje.
Y para el antes, y sobre todo el después del viaje, confía el lavado de tus prendas a 5àsec para que luzcan siempre como recién estrenadas:
BUSCA TU 5ÀSEC MÁS CERCANO y disfruta de todos estos servicios:
Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.
Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.
Cuidados textiles
Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.
Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.
Antimanchas: Protégete de las manchas con una fina capa invisible.
Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.
Apresto: Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.
Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.
Clásicos
Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.
Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.
Expertos
Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.
Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.
Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.
Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.
Bono camisas
Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.
Hacer una maleta perfecta no es complicado, pero requiere tiempo para pensar qué cosas sí entran y cuáles se quedan en casa.
El truco está en ser lo más realista posible y ser consciente de lo que realmente necesitas para disfrutar de un viaje cómodo y sin preocupaciones.