Vuelta al cole en tiempos de Covid

Comienza septiembre y con él, muchos niños, adolescentes y estudiantes deben hacer frente a una “vuelta al cole” que, este año especialmente, va a ser muy diferente.

Muchos padres son los que desean una vuelta presencial, a pesar de la preocupación por la evolución, más bien negativa, que está teniendo la pandemia del coronavirus. Confinarse en casa de nuevo, no parece una opción por varias razones, la principal la conciliación de los padres con el trabajo y el cuidado de los hijos.

Por eso, para tranquilidad de grandes y pequeños, os contamos algunas de las medidas que se deben llevar a cabo para que la vuelta a clase sea más segura.


Grupos reducidos en clase

Los grupos de convivencia estable o más conocidos como, grupos burbuja estarán formados por un máximo de 15 o 20 alumnos más el profesor. Los niños que estén en este mismo grupo podrán socializar y jugar juntos sin necesidad de mantener la distancia.

Esta medida busca evitar la interacción entre niños de diferentes grupos para facilitar la labor de rastreo en caso de que se diera algún caso positivo.


Material exclusivo para los alumnos

Los alumnos deberán llevar sus propios materiales y evitar compartirlo con el resto de compañeros. En las clases de música no se podrá compartir ningún instrumento, los ordenadores y sus componentes deberán ser limpiados después de cada uso…

Además, los más pequeños no podrán introducir en el centro educativo material o juguetes de casa.


Ropa y calzado

Aunque esta medida puede variar en cada centro, se recomienda, sobre todo en guarderías, que el alumno tenga un par de zapatos identificados con su nombre que sean exclusivos para usar en la escuela. En cuanto a los babis se reocmineda que permanezcan en la escuela toda la semana para ser desinfectados por las propias profesoras.

En casa, las ropa que nuestro hijo ha utilizado ese día, debe lavarse inmediatamente y hacerlo a 60 grados o más, ya que esta temperatura asegura la eliminación de gérmenes.


Mascarilla obligatoria a partir de los 6 años

Todos los alumnos mayores de 6 años deberán llevar puesta la mascarilla durante toda la jornada escolar a pesar de que formen parte de un grupo burbuja, a excepción de la hora del comedor, dónde debe garantizarse la distancia social de 1,5 metros y la hora del almuerzo.

Cada alumno deberá llevar en la mochila dos mascarillas al día, y las más recomendables son la higiénicas ya que son las más asequibles y ese par, deberán ser desechadas ese mismo día.


 

Puestos fijos para cada alumno

En clase, a cada niño se le asignará un pupitre que será el que utilice durante todo el año sin posibilidad de cambiar. Así mismo, los colegios que cuentan con transporte deberán atribuir a cada niño un asiento en el autobús que sea el mismo hasta concluir el curso.


La figura del coordinador Covid

Aunque todas las Comunidades autónomas han concretado medidas comunes, cada una de ellas puede ampliar y proponer nuevas reglas para asegurar la vuelta a clase.

En Andalucía, por ejemplo, han propuesto una nueva figura escolar, el Coordinador Covid, una persona que ayudará a la formación de los grupos de convivencia y que estará en constante contacto con el centro de salud más cercano.


Fomento de la educación digital

Se limitará el uso de papel y documentos que puedan circular de unas manos a otras fomentando así las plataformas digitales para dar clases.

Los más importante es evitar el contacto de personas y objetos ya que puede ser un factor fundamental de transmisión del virus, por eso cada alumno podrá contar con su propio ordenador, ya sea el suyo propio o los que el centro facilite, siempre desinfectándolos tras su uso.

Si la situación empeorara en los centros, la digitalización de las clases sería beneficioso para que el alumno, en caso de estar confinado en casa, no perdiera clase.


Medidas de higiene y prevención más estrictas

Los colegios reforzarán la limpieza y desinfección de los espacios que frecuenten tanto alumnos como profesores. Además, los alumnos contarán con diferentes medidas como tomar la temperatura al entrar al colegio, lavado de manos y desinfección de zapatos antes de acceder al colegio y durante la jornada escolar, ya que deberán lavarse las manos al menos 5 veces al día.

Aunque recomiendan usar instalaciones al aire libre o espacios abiertos para dar clase, en caso de no ser posible, ventanas y puertas deberán estar siempre abiertas para facilitar la ventilación de las aulas.


Comunicación constante

En este caso, padres y colegio deben estar en constante comunicación en caso de que el alumno presente algún tipo de síntoma. Aunque este punto se da por hecho, muchos son los que a pesar de tener sospechas no comunican su estado.

Por ello, el plan para la vuelta a clase, hace hincapié en que cualquier alumno que pueda presentar algún síntoma, por precaución, lo comunique al colegio y evite asistir a clase, además de continuar con el protocolo de prevención de siempre como hacer cuarentena y los test correspondientes.


El entorno familiar es decisivo. Por muchas medidas que los centros escolares lleven a cabo, continuar con un buen protocolo responsable de higiene en casa es crucial para hacer que todo funcione. En 5àsec queremos ayudarte en todo lo relacionados con las prendas de tu familia con nuestros servicios expertos que garantizan un lavado eficaz de vuestra ropa:

Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.

Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.

Cuidados textiles

Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.

Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.

Antimanchas: Protégete de las manchas con una fina capa invisible.

Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.

Apresto:  Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.

Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.

Clásicos

Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.

Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.

Expertos

Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.

Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.

Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.

Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.

Bono camisas

Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.


La educación de nuestros hijos es uno de los pilares más importantes de su desarrollo. Aunque este año la vuelta a clase sea de lo más surrealista, siguiendo las indicaciones de los colegios y el Gobierno, podemos hacerla más segura y eficaz.

Compartir
Somos el equipo de 5àsec España, expertos con más de 45 años de experiencia en tintorerías y lavanderías. Nuestro compromiso contigo es ofrecerte la mejor relación calidad-precio del mercado, las técnicas más innovadoras y respetuosas con el medioambiente para el cuidado de tu ropa, y desde este blog, nuestros consejos para que tus prendas estén siempre perfectas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here