
No es lo mismo ir a la playa por nuestra cuenta que hacerlo con un bebé. Son dos mundos a parte y hasta que no te ves en esa situación, no eres consciente de la magnitud de la misión.
Para ayudar a los padres primerizos, hemos elaborado una lista con consejos indispensables para pasar una estupenda jornada de playa con su bebé.
Solo bebés mayores de 6 meses
Cuanto más pequeño es nuestro bebé, más sensible es a las inclemencias climáticas. Cuando el calor aumenta, es común que les salga algún sarpullido en diversas partes del cuerpo, ya que está más expuesto a sufrir reacciones al sol y la arena, así como a las rozaduras.
Además, tienen más riesgo de sufrir deshidratación, por lo que es mejor esperar a que cumplan los 6 meses de edad para que pise por primera vez la playa.
Crema solar
Elige una crema fotoprotectora especial para la piel de niños y bebés, con un factor de protección superior a 50 y resistente al agua.
Aplícala bien por todo el cuerpo, incluida nuca, manos, orejas y pies, y siempre media hora antes de ir a la playa para que le dé tiempo a absorberse.
Una vez allí, recuerda renovarla cada 1/2 horas.
Gorros y camisetas anti-uv
Proteger a los niños del sol es una de las cosas más importantes a tener en cuenta.
Para ello, además de la crema solar, se recomiendan el uso de ropa protectora y gorros.
¿Cómo sabemos si la ropa tiene protección ultravioleta? Existe un medidor llamado Factor de protección ultravioleta (UPF), que indica la cantidad de radiación que un tejido permite que llegue a la piel.
Por eso la próxima vez que vayas a comprar una camiseta o traje de baño a tu bebé fíjate bien en que las prendas tengan un UPF entre 30 y 50.
En cuanto a los gorros, mejor si son con alas para tapar cuello y orejas.
Dos sombrillas mejor que una
Hay que procurar que los bebés permanezcan a la sombra el máximo de tiempo que se esté en la playa, por eso, para asegurar una mayor sombra y protección, no está demás que añadas una sombrilla más a tu colección.
Así cada miembro de la familia tendrá espacio suficiente para estar a la sombra.
Crea un espacio sin arena
Aunque tocar la arena y jugar con ella puede ser beneficioso para tu bebé, no te sorprendas si al principio no le gusta del todo.
El tacto áspero en sus manos y piel pueden resultarles desagradables y provocar más de un llanto e incluso irritación de piel, por eso te recomendamos crear un espacio sin arena para ellos.
Puedes utilizar el propio carrito para que tu bebé permanezca sentado y alejado de la arena, o bien una sábana bajera vieja y ponerla boca abajo, estirando las esquinas ajustables con diferentes objetos que tengáis a mano para crear una barrera y que no entre la arena.
Truco: Si finalmente tu bebé se anima a jugar con la arena, recuerda limpiársela con polvos de talco para no irritarle la piel.
Piscina hinchable
Es la opción más cómoda y divertida para que tu bebé juegue con el agua de forma segura.
El agua del mar suele estar bastante fría para ellos, cosa que les desagrada bastante. Por lo que lo mejor es que hinches la piscina, la llenes de agua de mar y la dejes calentar un poco al sol. Una vez haya alcanzado la temperatura ideal, será el momento de dejar a tu hijo jugar con el agua.
Lleva agua fresca
Los niños pequeños se pueden deshidratar fácilmente, por lo que además de la leche materna y/o formulada, te recomendamos llevar una botellita o termo con agua fresca.
Para los más mayores, puedes llevar una nevera con fruta, que les aporta vitaminas, además de hidratarles.
Ir a la playa con un bebé es toda una aventura y en 5àsec queremos echarte una mano para que puedas disfrutar de las vacaciones con tu familia y te despreocupes de hacer la colada:
BUSCA TU 5ÀSEC MÁS CERCANO y disfruta de todos estos servicios:
Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.
Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.
Cuidados textiles
Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.
Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.
Antimanchas: Protégete de las manchas con una fina capa invisible.
Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.
Apresto: Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.
Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.
Clásicos
Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.
Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.
Expertos
Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.
Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.
Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.
Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.
Bono camisas
Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.
Con estos consejos, ir a la playa con bebés puede ser menos odisea. Y tú, ¿qué más trucos y consejos conoces?