
La Feria de Abril se acerca a Sevilla y uno de sus elementos más especiales es el traje típico de flamenca. Son vestidos de día y noche que vestirás durante ferias y romerías, muy favorecedores, sensuales y llamativos, y que requieren una atención especial para que duren más tiempo luciendo con la alegría del primer día. Veamos qué cuidados requiere un traje de flamenca para la Feria de Abril.
Primero un poco de historia
Para saber por qué tu vestido es tan especial siempre resulta valioso conocer la historia. Los trajes de flamenca vienen de la antigua feria del ganado, en la que las gitanas y campesinas vestían batas de faena con volantes. Las clases altas comenzaron adoptar el traje con el tiempo. Actualmente es un vestido que evoluciona con la moda, a diferencia de otros trajes típicos regionales.
Cuidados en el día a día para el vestido de flamenca
El cuidado diario es el mejor consejo que puedes seguir para mantener en buenas condiciones tu traje. Para ello puedes cepillar los bajos del vestido tras cada uso con un cepillo sin púas. Cepilla también la suciedad de los zapatos. Vence la pereza y lávalo cuando termine la fiesta analizando previamente con detalle si hay alguna mancha oculta. Te recomendamos lavar en tintorería por la delicadeza del traje. Si tiene enaguas, hay que limpiarlas por separado.
Prevén el exceso de sudoración
Uno de los principales enemigos de la limpieza del traje es el sudor. Se trata de un vestido que resalta tu figura y puede provocar una sudoración excesiva que puedes prevenir colocando almohadillas absorbentes en las axilas o utilizando un producto antitranspirante de farmacia.
Conservación del traje de flamenca en el armario
A la hora de guardar el vestido durante varios meses, utiliza una funda de tela y en un armario seco sin productos antipolillas. Cuelga en percha y asegúrate de que quede estirado y sin aplastamientos. Fíjate si ha tenido algún desperfecto como roturas o desgarros y repáralos antes de guardar el traje. Aquí también es muy recomendable lavarlo en tintorería para un acabado perfecto antes de guardarlo. En cuando a los flecos, descóselos y guárdalos por separado, para evitar que se anuden y estropeen. Guarda el resto de complementos también aparte del traje.
Una nueva vida para tu traje
Si a estos cuidados añades que para lucir correctamente tu vestido tienes que combinarlo con los complementos (mantoncillo de flecos, peinecillos, peinas, flores, pendientes, pulseras, collar…), con el peinado (recogido, suelto, con coleta, trenzas…) y con los zapatos (de tacón o alpargatas), tienes un amplio margen para reutilizar tu traje varias veces dándole siempre un nuevo aire.
Ahora ya sabes como cuidar y mantener tu traje para la Feria de Abril. Si quieres compartir algún truco o consejo más, nos lo puedes contar en los comentarios.