
Actualmente, si pensamos en Papá Noel, nos viene a la cabeza la imagen de un señor mayor, bonachón, con barriga, barba blanca y traje rojo que viaja en trineo dejando regalos a los niños de todo el mundo, pero… ¿Si te dijéramos que no siempre fue así?
La historia, tradición y algunos escritos dibujan una imagen muy distinta de Santa Claus y hoy vamos a investigar y leer las diferentes teorías sobre los orígenes y evolución de este personaje tan querido por todos.
Inspirado en un obispo generoso
Se dice que un obispo nacido en Patara (actual territorio turco) en el siglo IV y llamado Nicolás de Bari, fue la persona que inspiró la historia de Santa Claus.
Todo comenzó con los milagros que se le atribuyeron. Entre ellos el de un padre de familia arruinado, con una situación muy difícil y condenado a no poder casar a sus hijas. Se dice que Nicolás de Bari deslizó unas monedas a través de la chimenea de la casa para ayudar a la familia con la dote.
Las monedas, al deslizarse a través de la chimenea, cayeron dentro de las medias de lana que las 3 hijas habían colocado para secar.
De esta anécdota podemos ver que se sacaron las ideas de que Papa Noel entraba a las casas a través de la chimenea y la de dejar calcetines en ellas.
Sinterklaas
Con este nombre se conoce en algunos países de Europa a la fiesta que celebra al conocido como «patrón de los niños», San Nicolás (por San Nicolás de Bari).
Para esta celebración, la imagen de San Nicolás se acerca un poco más a la del actual Santa Claus, ya que viste con atuendos religiosos en color rojo y blanco. Acude, ojo, desde España en caballo y acompañado por sus fieles ayudantes, los Pedritos.
Se dice que, de esta imagen y festividad, en 1809, el escritor Washington Irving escribió una sátira en la que deformó e inventó nuevos rasgos para el santo holandés Sinterklaas para nombrarle Santa Claus.
Posteriormente, Clemente Clarke Moore, en 1823 publicó un poema donde dio cuerpo a Santa Claus, basándose en el personaje de Washington Irving y al que describía como un duende, enano y delgado que viaja en un trineo tirado por renos.
Santa Claus llevaba ropa verde
La historia de Papa Noel se extendió por muchos lugares del mundo, por lo que es normal que cada país y zona lo representase de formas diferentes.
En 1902, en el libro infantil The Life and Adventures of Santa Claus de L. Frank Baum, se presenta un Papa Noel con frondosa barba blanca, una barriga prominente, aunque se ilustró con una vestimenta de color verde, bordes blancos y puntos negros.
El clásico rojo… ¿Idea de una marca de bebidas?
Existe la creencia universal de que el actual color rojo y blanco del traje de Santa Claus tiene su origen en los anuncios de Coca-Cola de 1931. Pero hay algunas evidencias que indican que mucho antes de llegada de Coca Cola, Papa Noel ya vestía de rojo.
Además de heredar los colores litúrgicos de San Nicolás, existen varias ilustraciones anteriores a los anuncios de la marca de bebidas, en las que se puede ver el atuendo rojo.
Igualmente, debemos decir que, desde mediados de 1800 hasta principios de 1900, no hubo una asignación de color concreta y cerrada para este personaje, el verde y el rojo fueron los más comunes.
En definitiva, puede que Coca Cola no inventará este nuevo atuendo, pero sin duda fue la que más lo popularizó.
Verde, rojo, con lunares, amarillo… Sea como sea el color de la ropa, la clave para un gran look de navidad es hacer que brille como nunca. Y de eso nos encargamos nosotros:
BUSCA TU 5ÀSEC MÁS CERCANO y disfruta de todos estos servicios:
Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.
Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.
Cuidados textiles
Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.
Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.
Antimanchas: Protégete de las manchas con una fina capa invisible.
Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.
Apresto: Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.
Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.
Clásicos
Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.
Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.
Expertos
Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.
Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.
Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.
Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.
Bono camisas
Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.
Las leyendas e historias que rodean al personaje de Santa Claus y su ropa son infinitas… ¿Tú conoces alguna otra hipótesis al respecto?