Cómo lavar ropa de cama

Cómo lavar ropa de cama

Buen susto nos pegaríamos si supiéramos la cantidad de suciedad que puede llegar a acumular la ropa de cama, entre sábanas, colchones, almohadas y pijama. Todos ellos son tejidos en contacto con tu cuerpo que van acumulando fluidos corporales y algunos otros invitados desagradables. Hablamos de células muertas, ácaros que se alimentan de ellas, insectos microscópicos y fluidos corporales de todo tipo, como sudor, orina o incluso restos fecales y genitales. Ten en cuenta que se puede transpirar un litro de sudor durante una sola noche. Por eso, no mantener buenos hábitos de limpieza con las sábanas no solo es una guarrada, puede causar asma y alergias, o incluso infectarte heridas. Cuanto más tardemos en lavar, más difícil será limpiar la suciedad, por eso te contamos la regularidad y métodos para saber cómo lavar la ropa de cama correctamente.

Cómo lavar el pijama

La frecuencia de lavado depende de la estación del año. En verano puede ser de 2-3 noches si se suda mucho (suponiendo que lo uses, claro). En invierno podemos dilatar más el tiempo entre lavado y lavado. Utiliza agua caliente para el lavado.

Cómo lavar las sábanas

La frecuencia correcta de lavado es una vez a la semana, lavando a más de 50 grados para eliminar todas las bacterias. Nunca te vayas más lejos de las 2 semanas. Puedes secar al sol para eliminar todavía más microorganismos pero con cuidado con la sobreexposición, que puede dejar las sábanas ásperas. Las puedes lavar junto a las almohadas, pero procura no sobrecargar la lavadora para conseguir un mejor acabado.

Cómo lavar las almohadas

No te queremos amargar el día, pero si nunca lavas tus almohadas, en dos años pesarán un 10% más. ¿Adivinas por qué? Por la cantidad de ácaros muertos, secreciones de estos, bacterias, piel muerta y hongos acumulados. Una regularidad adecuada de lavado es cada 3 meses, teniendo en cuenta que las de relleno sintético se pueden lavar en casa y las de plumas requieren tintorería. De nuevo, utiliza agua caliente o muy caliente para eliminar todo resto orgánico y comprueba que se secan del todo para que no aparezca moho.

Cómo lavar un colchón

Es importante mantener una regularidad de limpieza cada 6 meses, de lo contrario la suciedad puede penetrar de manera profunda y requerir servicio de tintorería. Pasa la aspiradora por encima y airea bien para acabar con los ácaros. Si hay alguna mancha, frota con un paño humedecido con jabón y asegura un buen secado.

Como ves, la higiene de la ropa de cama va muy vinculada a la eliminación de los microorganismos, tema sobre el que ya te dimos estos 10 trucos para acabar con los ácaros. Como siempre, puedes contar con 5àsec para que nos encarguemos de mantener tu ropa de cama y cualquier otra prenda siempre impecable.

Compartir
Somos el equipo de 5àsec España, expertos con más de 45 años de experiencia en tintorerías y lavanderías. Nuestro compromiso contigo es ofrecerte la mejor relación calidad-precio del mercado, las técnicas más innovadoras y respetuosas con el medioambiente para el cuidado de tu ropa, y desde este blog, nuestros consejos para que tus prendas estén siempre perfectas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here