
Este viernes se celebra el Viernes Negro o Black Friday, una jornada en la que minoristas, grandes almacenes y tiendas online aplican grandes descuentos y ofertas a sus productos. Pese a su tétrica denominación, el nombre procede del hecho de que los balances contables de las empresas pasan del rojo al negro (black) por el gran volumen de ventas que se produce.
Si el nombre está en inglés y se trata de un acontecimiento eminentemente comercial, ya te imaginas de dónde viene, ¿verdad? Exacto, de Estados Unidos, aunque la globalización e internet lo han extendido a muchos más países, incluido España. Aquí lo celebramos por sexto año consecutivo y tiene visos de ser una costumbre que ha venido para quedarse.
Se organiza la jornada siguiente al Día de Acción de Gracias, esto es, el día siguiente al cuarto jueves de noviembre, y sirve como pistoletazo de salida a la campaña de compras navideñas. En principio, se inicia a las 00:00 del propio Black Friday, con las ofertas de las tiendas online, pero hay muchas empresas, como 5àsec, que extienden su oferta especial a toda la semana.
Como apéndice, algunas empresas celebran también el Cyber Monday el lunes siguiente, en el que se mantienen las promociones o se realizan otras creadas ad hoc. El término cyber viene del carácter online mayoritario de las ofertas de ese día, aunque a estas alturas no hay excesiva distinción entre lo online y lo offline.
El gran impacto mediático que consigue se debe a que es el día con mayores ventas del año desde 2005 en Estados Unidos y se baten todo tipo de récords de ventas debido a las grandes ofertas y descuentos que se ofrecen. Muchas personas realizan sus compras de Navidad este día, especialmente en sectores como tecnología, moda, juguetes, hogar y deporte.
Nosotros llevamos varios años participando y este año hemos querido sorprendente con la mejor oferta de Black Friday en tintorería: un 3×2 para que puedas dejar todas tus prendas impecables a un precio muy económico.