Telas y tejidos más usados en la confección de ropa

La tela es la base de cualquier vestimenta que se elabore, y su elección debe realizarse con cuidado y prestando atención a varios factores como la época en la que se va a utilizar, la textura, el uso final de la prenda, su origen…

Antes de introducirnos de lleno en el mundo de los tejidos, debemos distinguir entre los clasificados según su composición (naturales o artificiales) y según su estructura (tejidos de punto).

Una vez hecha esta diferenciación, ya estás lista para conocer los tejidos más usados para elaborar ropa.


Telas y tejidos de origen vegetal

Entre este tipo, los más empleados son:

  • El algodón:  Es un tejido muy versátil con que se fabrica todo tipo de ropa, incluso la de hogar. Su suavidad, transpirabilidad y precio económico hace que sea uno de los tejidos más populares.
  • El lino: Es la tela del verano por excelencia gracias a su resistencia, calidad, ligereza y frescura. Eso sí, no es una tela elástica, por lo que si no se cuida bien, puede acabar deformándose.

De origen animal

  • La lana: Se obtiene de las ovejas y el tejido resultante es muy resistente y de una gran calidad. Su nivel de elasticidad es muy alto, así como su calidez, por eso se emplea en prendas para meses más fríos.
  • Mohair: Es un tipo de tela que se confecciona con hilo procedente del pelo de cabra. Eso sí, no es cualquier cabra, sino una raza concreta de origen turco. El mohair es suave, cálido y tiene un brillo natural muy vistoso.
  • La seda: Este delicado y suave tejido proviene del duro trabajo que realizan los gusanos de seda. Es una tela ligera y transpirable, considerada de las más delicadas y caras del mercado.
  • El cuero y piel: Ambos salen de la piel y el pelo de diversos animales como la vaca, el zorro e incluso, la serpiente. Son tejidos resistentes, perfectos para la confección de abrigos y chaquetas.

Tejidos sintéticos

  • Poliéster: Es el más común y se crea a partir de diferentes productos derivados del petróleo, combinados con agua y carbón. Es suave, resistente y mucho más económico que el algodón. Sin embargo, su calidad es menor y transpira mucho peor.
  • Nylon: Es una fibra sintética que nace a partir de un polímero. Se empezó a utilizar en el siglo XX y, actualmente, se utiliza para confeccionar ropa y elementos de seguridad como, guantes protectores. Tiene poca capacidad absorbente por lo que puede resultar calurosa o incómoda.
  • Lycra: Esta fibra, también conocida como elastano, se suele combinar con otros materiales para  aportar elasticidad a la prenda. Es muy valorada por su comodidad y facilidad para no resistir deformaciones de la prenda.

Los tejidos de punto

La diferencia entre una tela tejida y una de punto, es que la primera se hace tejiendo una fibra con otra en un patrón entrecruzado, mientras que las de punto se hacen enrollando largas longitudes de un solo hilo.

Comparado con las construcciones del tejido plano (más rígidas y estables), los de punto, por lo general, se adaptan más fácil al cambio de forma ya que sus mallas entrelazadas permiten una mayor flexibilidad mientras se estiran para ajustarse a la forma.

Existen numerosos tipos de tejidos de punto y resulta muy difícil distinguir una de otra, por eso te contamos las más comunes y sus características, para que sepas diferenciarlas:

  • Punto jersey: Es un punto sencillo, de grosor fino o medio, ideal para confeccionar vestidos o camisetas. Sus dos lados son distintos, teniendo uno más liso y en el otro puntadas tipo cadena que son las que se colocan en a cara exterior.
  • Tejido de 3 costillas: Es una tela tiene unas franjas estrechas paralelas unas a otras que se ven por ambos lados de la tela. Es muy suave y elástico.
  • Enclavamiento: Es un tejido de punto reversible con costillas muy finas a lo largo. Puede confundirse con la tela de jersey de punto, pero este tejido tiene el mismo aspecto por los dos lados. Además, es algo más grueso y estable.
  • Tejido de encaje: Este tejido es liviano y tiene un aspecto parecido al tul, pero con diseños y dibujos realizados en él durante su confección. Combina la belleza del encaje con la elasticidad del tejido, pero el problema es mantenerla.
  • Malla: Es un tejido de trabajo abierto, muy parecido al tul. Transparente, ligero, resistente y con un buen nivel de elasticidad.
  • Punto de revés: Tejido muy grueso con el mismo aspecto por sus dos lados, tejido con un punto voluminoso y con estiramiento bidireccional. Es muy elástico y se emplea para la elaboración de jerséis.
  • Tricot: Es una tela de superficie lisa, suave y fina. Tiene costillas, a un lado longitudinales y a otro transversales.

En 5àsec somos expertos textiles y contamos con todos tipo de servicios y cuidados para tu ropa, sea cual sea su tela o tejido:

BUSCA TU 5ÀSEC MÁS CERCANO y disfruta de todos estos servicios:

Maxima: Suavidad, brillo y frescura para tus prendas más exclusivas.

Ultrablanco: Evita el amarilleamiento de tus prendas blancas.

Cuidados textiles

Antiácaros: Protege tu ropa de hogar y evita posibles alergias.

Almidonado: Mantén la forma y el aspecto como nuevo de tus prendas.

Antipolillas: Despréndete de los parásitos de la ropa y evita agujeros en tus prendas.

Apresto:  Trajes y vestidos de noche suaves, limpios y sin arrugas durante más tiempo.

Higienizante: Desinfección e higiene total para tus prendas.

Clásicos

Lavandería al kilo: Limpieza profunda para tu colada.

Planchado a mano: Tus prendas impecables y sin una sola arruga.

Expertos

Ropa de hogar: Limpieza y resultado óptimo en el interior de tu vivienda.

Alfombras: Quita todas las manchas de tus alfombras.

Arreglos: Embellece, repara o ajusta tus prendas con un 10% si tienes la tarjeta Privilege.

Cuero y piel: La piel y el cuero son materiales únicos y requieren un cuidado experto.

Bono camisas

Somos expertos en el lavado y planchado de camisas, por eso te ofrecemos los mejores precios, con nuestros bonos de 25 o 100 camisas.


Y tú, ¿te atreverías a crear tus propios diseños de moda?

Compartir
Somos el equipo de 5àsec España, expertos con más de 45 años de experiencia en tintorerías y lavanderías. Nuestro compromiso contigo es ofrecerte la mejor relación calidad-precio del mercado, las técnicas más innovadoras y respetuosas con el medioambiente para el cuidado de tu ropa, y desde este blog, nuestros consejos para que tus prendas estén siempre perfectas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here